Desde el curso académico 1997-1998, la Universidad de Granada ofrece una nueva especialidad de Segundo Ciclo: Teoría de la literatura y literatura comparada. Con estos estudios se brinda a los alumnos que han cursado el Primer Ciclo de cualquier Filología la posibilidad de profundizar y titularse específicamente en estas áreas del saber literario, así como la oportunidad de completar con estas materias la formación recibida en alguna de las titulaciones filológicas concretas. En este sentido, en la configuración de este plan de estudios se ha contemplado debidamente el reconocimiento de un importante número de créditos de entre los cursados en el Segundo Ciclo de las distintas Filologías. Además, podrán acceder a estos estudios los alumnos que procedan de cualquier otro primer ciclo o diplomatura cursando las correspondientes materias de complementos de formación.
Desde el curso académico 1997-1998, la Universidad de Granada ofrece una nueva especialidad de Segundo Ciclo: Teoría de la literatura y literatura comparada. Con estos estudios se brinda a los alumnos que han cursado el Primer Ciclo de cualquier Filología la posibilidad de profundizar y titularse específicamente en estas áreas del saber literario, así como la oportunidad de completar con estas materias la formación recibida en alguna de las titulaciones filológicas concretas. En este sentido, en la configuración de este plan de estudios se ha contemplado debidamente el reconocimiento de un importante número de créditos de entre los cursados en el Segundo Ciclo de las distintas Filologías. Además, podrán acceder a estos estudios los alumnos que procedan de cualquier otro primer ciclo o diplomatura cursando las correspondientes materias de complementos de formación.
Curso | Troncales | Optativas | Libre Configuración | Total |
---|---|---|---|---|
1 | 30 | 24 | 6 | 60 |
2 | 27 | 27 | 6 | 60 |
Total | 57 | 51 | 12 | 120 |